Noticias del Estero
Información a un click de Santiago
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
post

La Unse realizó una Feria Universitaria en Monte Quemado

La Unse realizó una Feria Universitaria en Monte Quemado

MONTEQUEMADO, Copo.- La Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) realizó la cuarta edición de la Feria Universitaria en la Ciudad de Monte Quemado; cabecera del Departamento Copo en el norte de nuestra provincia.
Cientos de estudiantes secundarios se dieron cita en las instalaciones del Colegio Fray Genesio Baldan, en donde participaron de una jornada educativa, cultural y recreativa, tomando conocimiento de todos los servicios ofrecidos por la UNSE como institución pública y gratuita.

Durante la jornada se dictaron charlas de orientación vocacional para aquellos alumnos próximos a egresarse, en una constante interacción con los miembros del Centro de Orientación Educativa y Psicopedagógica (COEP) y los estudiantes.  Se incluyó además la visita por los stands informativos de cada una de las unidades académicas con su oferta de carreras para el año próximo. Como parte artística de este encuentro, el Ballet de la UNSE deleitó al público presente con su repertorio de danza y expresión corporal.

En el acto de cierre, encabezado por el Intendente Municipal de Monte Quemado, Carlos Alberto Hazam, junto al Secretario Académico, Prof. Víctor Hugo Ledesma; la Secretaria de Extensión Universitaria, Bióloga Nancy Giannuzzo; el Coordinador del Área de Relaciones Interinstitucionales, Ing. Juan Carlos Serrano, en representación de la UNSE.
En ese marco, el intendente Hazam expresó: “Quiero agradecer a todos los miembros de la UNSE que se han hecho presentes en este día, y en especial agradecer a la señora Rectora de la UNSE, Lic. Natividad Nassif por haber elegido a nuestra ciudad para formar parte de las ferias universitarias. Este es el resultado de quienes se acercaron a esta región con mucho sacrificio y quienes esperamos volver a encontrar muchas veces más para conocimientos con los alumnos y profesores de nuestra ciudad y de sus alrededores”.

Por su parte, la Secretaria de Extensión Universitaria, Biol. Nancy Giannuzzo dijo: “En nombre de las autoridades de la UNSE y de sus unidades académicas, agradecemos este recibimiento de parte del municipio, los docentes y de los alumnos que hicieron posible esta feria, en la cual es muy grato ver tantos estudiantes dispuestos a compartir. El objetivo principal de esta experiencia es hacerles conocer opciones que ofrece nuestra institución para que puedan emprender su carrera universitaria. No sólo vinimos a que nos conozcan como institución sino también para conocer sus demandas y necesidades en este intercambio mutuo”.

Asimismo, el Coordinador de Área de Relaciones Interinstitucionales, Ing. Juan Carlos Serrano, destacó: “Queremos que estos encuentro beneficien a los alumnos y también a los productores, empresarios y trabajadores de la zona. Por esto, nuestro objetivo es afianzar los lazos que nos lleven a realizar actividades conjuntas como la forestal y la industria alimenticia”.
“De esta forma el alumnado podrá convertirse en nuevos profesionales el día de mañana que produzcan cambios y transformen la región de forma sustentable”, sentenció.

Al respecto, el Secretario Académico, Prof. Víctor Hugo Ledesma expresó: “Nos vamos muy contentos porque hemos tenido una jornada exitosa debido a la atención que se prestó en cada una de las charlas. Todos los presentes han tenido la oportunidad de recibir mucha información, lo importante es que a partir de este primer encuentro se comience a dialogar entre ustedes, entre los docentes y con alumnos de otros colegios para empezar a demandar de la UNSE todo lo que haga falta para una mejor formación”.

Participaron de esta nueva edición de la Feria Universitaria, docentes y alumnos de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias (FAyA); la Facultad de Ciencias Forestales (FCF); la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías (FCEyT); la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud (FHCSyS); en compañía de los miembros de la Escuela para la Innovación Educativa (EIE); la Secretaría de Bienestar Estudiantil; el Programa de Educación Continua de la UNSE (PECUNSE), la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja (EAGyG), y personal no docente de las demás áreas y dependencias de la UNSE.

 

Compartir

Deja un comentario