El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat anunció que este miércoles, desde las 10, abrirá la inscripción para acceder a viviendas en Desarrollos Urbanísticos Procrear II de 18 provincias de todo el país.
Santiago del Estero se encuentra entre las provincias en las cuáles se entregarán estas unidades funcionales, ubicadas en La Banda.
El ministro Jorge Ferraresi agregó que el Ministerio que dirige está trabajando para generar más de 30.000 hogares en Desarrollos Urbanísticos en todo el país hacia 2023 y “no sólo poner a la vivienda como un derecho, sino también generar puestos de trabajo en la construcción y motorizar las economías regionales”.
Las viviendas contarán con excelentes vías de acceso, cercanía a diferentes centros educativos, recreativos y de salud, y una completa infraestructura de servicios públicos y espacios verdes, para el desarrollo y crecimiento de las familias argentinas que allí vivan.
Los aspirantes podrán inscribirse a través de la página web del Ministerio, ingresando al siguiente enlace: argentina.gob.ar/habitat/procrear/desarrollosurbanisticos#1. Allí encontrarán los requisitos y toda la información detallada.
Los aspirantes podrán inscribirse a través de la página web del Ministerio, ingresando al siguiente enlace: https://www.argentina.gob.ar/habitat/procrear/desarrollosurbanisticos#1. Allí encontrarán los requisitos y toda la información detallada.
PROCREAR II: ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA INSCRIBIRSE?
Desde el sitio web del gobierno señalan que el objetivo de esta línea es “brindar acceso a crédito hipotecario para la compra de viviendas nuevas en uno de los desarrollos urbanísticos de Procrear II”. Los requisitos son los siguientes:
-No haber resultado beneficiado/a con planes de vivienda en los últimos diez (10) años.
-No tener, tanto el/la titular, como el/la cotitular, bienes inmuebles registrados a su nombre, ni como propietarios ni como co-propietarios, al momento de iniciar el PROCESO DE INSCRIPCIÓN. Con excepción de los casos detallados en las Bases y Condiciones.
-Contar con el Documento Nacional de Identidad vigente (DNI o Libreta de Enrolamiento o Libreta Cívica) de todos los integrantes de la solicitud al momento de iniciar el trámite.
-Ser argentinos/as o extranjeros/as con residencia permanente en el país.
-Tener entre 18 y 64 años al momento de completar la inscripción. Acreditar el estado civil declarado en el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN, excepto el estado civil soltero.
-Presentar Certificado de Discapacidad en caso de corresponder.
-Demostrar ingresos netos mensuales del grupo familiar conviviente -tanto el/la solicitante como su cónyuge o pareja conviviente- entre 1 SMVyM y 10 SMVyM.
-Demostrar, como mínimo, doce (12) meses de continuidad laboral registrada.
-Los y las participantes, al momento de completar el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN, podrán incluir solo un/a cotitular. Para el caso de los y las participantes de estado civil casado/a, el/la cónyuge, será considerado cotitular automáticamente.
-El/la titular y el/la cotitular deberán encontrarse unidos por alguno de los vínculos que se detallan a continuación, los cuales deberán encontrarse registrados.
Matrimonio
Unión convivencial.
Unión de hecho, siempre que coincidan los domicilios declarados por el/la titular y cotitular.
-Todas las notificaciones en el marco de las presentes bases y condiciones serán realizadas a la dirección de correo electrónico declarada por el/la participante en el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN.