Noticias del Estero
Información a un click de Santiago
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
post

La Salud Mental: uno de los temas transversales de la Feria Municipal del Libro 2025

La Salud Mental: uno de los temas transversales de la Feria Municipal del Libro 2025

En la segunda jornada de la 3ra. Edición de la Feria Municipal del Libro, se brindó una charla sobre “Salud mental: Estrés y trastornos de ansiedad”, a cargo del equipo interdisciplinario de la Dirección de Prevención Contra el Uso Indebido de Drogas de la municipalidad de La Banda.

Esta actividad se desarrolló en horas de la tarde, en la sala del Cine Teatro Renzi y estuvo a cargo de las Licenciadas en Psicología, Gabriela Diamante y Adriana Marconi. Participaron estudiantes de los niveles secundario y terciario.

En la ocasión, la Lic. Gabriel Diamante, explicó:  “Nuestra charla consistió en “Una mirada integral de la adolescencia y del adulto, de la salud mental”. Siempre apostando a la salud mental, a nuestro bienestar, en los adolescentes, este cambio de construcción y de identidad, de cuando se pregunta al adulto quién es, cómo es, qué pasa, me estoy sintiendo mal y a dónde me refugio.

Que lo que hablaba con mi compañera Adriana, es lo que estaba exponiendo ella, el trastorno de ansiedad, de depresión, todo lo que es el cuidado de la salud mental, que hoy hacemos foco en esto, desde nuestra dirección, como prevención en adicciones.

Siempre apostando a los nuevos cambios y desafíos que en esta sociedad compulsiva están al pie del cañón”.

Por su parte, la Lic. Adriana Marconi, destacó: “Hoy lo fundamental es tratar de que el mensaje llegue a los adolescentes para que ellos puedan identificar aquellas conductas que tendrían que ser una señal de alarma cuando algo no anda bien, para que busquen estos recursos que hoy están tan a mano, ya sea a través de redes sociales, la difusión de todo lo que está pasando con la salud mental y que puedan tomar alguna actitud o buscar sus propias redes de apoyo para evitar males mayores.

Así que los fines justamente de poder transmitir esto es que puedan llegar a lugares seguros. Generalmente ir a un psicólogo por ahí lo estigmatizan con que tiene que estar muy mal o haber pasado algo muy fuerte.

Pero bueno, lo que se trata es que en el recorrido de su crecimiento, en este caso porque hemos estado con adolescentes, puedan identificar que aquellas situaciones que generan una sensación de frustración, de malestar, pueden ser tratadas, charladas y que no hace falta ir al aislamiento de todo o bueno, de un boliche donde ahí terminan en peor”.

Compartir