SACHA POZO, Banda.- Con una gran procesión en la que participaron miles de fieles, culminó en la parroquia de Lourdes la Fiesta en Honor a San Gil, con la tradicional misa.
Los peregrinos marcharon varios kilómetros acompañando al santo, y cumplieron con promesas. Les hicieron llegar petitorios o simplemente, acercándole un agradecimiento.
Luego de finalizada la Misa, recorrieron nuevamente los kilómetros que lo separan a Sacha Pozo, con el santo a cuestas.
Como cada año, la celebración de San Gil congregó a miles de fieles promesantes de toda la provincia que se dieron cita Sacha Pozo, norte del departamento Banda, para rendirle homenaje, tomar gracia y dar rienda suelta a su ánimo festivo.
El patrono de los pobres y de los agricultores es llevado una semana antes a Santiago, en una peregrinación a pie y de a caballo que pasó por numerosos pequeños poblados, cuya gente espera la imagen con devoción y recogimiento.
San Egidio, san Gilberto o san Gil abad (636-720) significa “El Protegido o Defendido” en latín; o “cabrito” en griego. Conocido por su bondad y popularidad.
Fue un ermitaño de origen griego que vivió entre los siglos VI y VII. Algunas leyendas piadosas lo consideraban un rico heredero emigrado de Marsella y establecido como anacoreta en un bosque, en la desembocadura del río Ródano. Con el tiempo edificó un monasterio.
De Francia la devoción pasó a España y luego llega a América del Sur. Es considerado el patrono de mendigos, pastores y enfermos de cáncer.
San Gil fue siempre conocido por su popularidad y bondad. Durante la Edad Media y como consecuencia de los milagros brindados fue llamado el Abogado de los pecadores, por haber ayudado en su conversión al Rey Carlos; Protector de pobres, tullidos, arqueros, por haber sido herido por una flecha; Abogado contra el miedo y el íncubo, por ayudar a una cierva en peligro; y Defensor contra las enfermedades del cáncer y la epilepsia, llamada “mal de San Gil”.